El Vive Latino 2025 celebra su 25º aniversario con una programación histórica, donde grandes leyendas del rock latinoamericano se dan cita en el mismo escenario que los vio nacer hace más de dos décadas. Entre estas bandas, hay algunas que tuvieron el honor de participar en la primera edición del festival en 1998 y que ahora regresan para conmemorar este hito junto a sus fieles seguidores. Aterciopelados, El Gran Silencio, Molotov y Las Víctimas del Dr. Cerebro son los grupos que marcaron el inicio de este viaje y regresan con la misma energía, pero con el respaldo de una trayectoria sólida que los ha convertido en referentes del rock y la música alternativa en español.
Aterciopelados: El Regreso del Sonido Íntimo y Rebelde
Aterciopelados, la banda liderada por Andrea Echeverri y Héctor Buitrago, fue parte de esa primera edición del Vive Latino, representando el sonido único del rock alternativo colombiano con su mezcla de rock, pop y música tradicional. Canciones como «Florecita Rockera» y «Bolero Falaz» han dejado una huella imborrable en la historia de la música latina. En el 25º aniversario, Aterciopelados no solo representa esa esencia del rock alternativo de los 90s, sino también la renovación del género, con nuevas propuestas que siguen resonando entre generaciones. Su regreso es un recordatorio de cómo la banda ha sido un pilar en la música latinoamericana, siempre buscando fusionar la crítica social con sonidos frescos e innovadores.
El Gran Silencio: Ritmos Rebeldes y Energía Contundente
El Gran Silencio es otra de las bandas que, desde la primera edición, ha sido sinónimo de fiesta, rebeldía y mestizaje musical. Con su mezcla de rock, ska, rap y cumbia, la banda originaria de Monterrey ha logrado mantenerse vigente durante años. «Chúntaro Styley» y «Duerme Soñando», entre otros, han sido himnos generacionales que han acompañado a la audiencia del Vive Latino en su crecimiento. Su regreso al festival en su 25º aniversario promete una explosión de energía y alegría, con su característico estilo lleno de ritmos urbanos, locales y tradicionales que siempre conquistan al público. El Gran Silencio continúa siendo un emblema de la música mestiza en México y Latinoamérica, y su vuelta al Vive Latino es una muestra de su vigencia.
Molotov: La Rebeldía que Nunca Pasa de Moda
Molotov es una banda imprescindible en la historia del Vive Latino y del rock latinoamericano. Desde su primera aparición en el festival en 1998, la banda ha sido un referente de la irreverencia, el sarcasmo y la crítica social a través de su mezcla de rap, rock y punk. Con canciones como «Gimme the Power», «Frijolero» y «Voto Latino», Molotov no solo revolucionó el panorama musical, sino que se convirtió en una de las bandas más influyentes de su generación. El regreso de Molotov al Vive Latino en el 25º aniversario es una reafirmación de su impacto en la cultura musical, manteniendo su actitud irreverente y su mensaje social intacto. Los fans del festival ya esperan una nueva explosión de energía y crítica con su presentación.
Las Víctimas del Dr. Cerebro: El Regreso del Punk Mexicano
Las Víctimas del Dr. Cerebro, conocidos por su estilo único que fusiona el punk con toques de ska y rock alternativo, fueron parte fundamental de la primera edición del Vive Latino. Su propuesta provocadora, tanto en lo musical como en lo visual, los ha convertido en una de las bandas de culto del rock mexicano. Con canciones como «Esqueleto» y «Ya tus amigos», Las Víctimas han dejado una huella en la historia del rock en español. Su regreso al Vive Latino, 25 años después, es un viaje al pasado, pero también una muestra de su evolución y el legado que siguen construyendo. El festival será la oportunidad perfecta para revivir el sonido crudo y enérgico que hizo famosa a esta banda pionera del punk mexicano.